INFORMACIÓN ACTUALIZADA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN EN AGROINDUSTRIA
En concordancia con la Ley Universitaria Nº 30220 del 2014, el Estatuto de nuestra Universidad (2015) contempla la creación de Institutos de Investigación de Especialización como unidades orgánicas dependientes del Vicerrectorado de Investigación donde investigadores, docentes y estudiantes de distintas disciplinas se dedican al estudio e investigación en campos definidos, generan, almacenan y difunden conocimiento en el área de su actividad y prestan servicios inherentes a su especialidad.
En el año 2016 el entonces denominado Centro Experimental Tecnológico (CET), cambia su denominación a “Instituto de Investigación de Especialización en Agroindustria”. El cambio de denominación fue aprobado mediante Resolución Nº 991-2016-R del 16 de diciembre del 2016.
Dirección del IIEA
Resolución Rectoral N° 289-2019-R de fecha 20 de marzo del 2019, mediante la cual se me designa Directora del Instituto de Investigación de Especialización en Agroindustria – VRI.
A cargo del:
Ing. Zoila Margarita Diaz Córdova
Directora del Instituto de Investigación de Especialización en Agroindustria del Vicerrectorado de Investigación.
Celular: 945877813
Teléfono Fijo: 01 4652325
Anexo: 1139
Correo: iiea@unac.pe
Pagina Facebook: Instituto de Investigación de Especialización en Agroindustria - VRI - UNAC
El IIEA cuenta con asesores técnicos:
Objetivo. - Brindar apoyo a Practicantes, Tesistas y en la planificación de las actividades del IIEA-VRI
Asesor Facultad
⁻ Mg. Anne Elizabeth Aniceto Capristan FCC
⁻ Blgo. Erasmo Enrique Barrientos Aguilar FIPA
⁻ Ing. Carmen Mabel Luna Chávez FIQ
⁻ Lic. Carlos Odorico Tome Ramos FIARN
⁻ Mg. Vladimiro Contreras Tito FIME
El Instituto de Investigación de Especialización en Agroindustria cuenta con la siguiente infraestructura:
⁻ Planta piloto de Procesos:
ü Para la producción en línea de lácteos: de yogurt natural y frutado.
ü La línea de jugos y conservas: néctar, mermelada.
ü La línea de embutidos de productos cárnicos.
ü Desarrollo de investigaciones en Planta Piloto
⁻ Módulo de panadería:
ü Para la elaboración de todo tipo de pan, así como productos de pastelería.
ü Desarrollo de investigaciones en panificación.
⁻ Laboratorio de análisis químico:
ü Brinda servicios de análisis y control fisicoquímicos de alimentos (viscosidad, solidos solubles, acidez y pH y análisis químico proximal de alimentos) y otros.
ü Desarrollo de investigaciones en laboratorio de análisis químico.
⁻ Laboratorio de microbiología:
ü Brinda servicios de análisis para detección e identificación de microrganismos patógenos en alimentos.
ü Desarrollo de investigaciones en laboratorios de microbiología.
⁻ Taller de Mantenimiento:
ü Brinda servicios de apoyo mecánico y eléctrico.
N° |
TITULO DE LA TESIS |
TESISTAS |
FACULTAD |
FINANCIAMIENTO |
ESTADO |
|
1 |
Elaboración de un detergente enzimático para la remoción de fouling en las mallas de las piscigranjas de la laguna de chacacancha. |
Tania Oré Toribio |
FIQ |
Convenio 130- FIDECOM-INNOVATE PERU-PIMEN_2017 |
Tesis sustentada: Acta de sustentación306.LIBRO2.Folio123 |
|
Rafael Céspedes Cayo |
||||||
Brayan Chamorro Buleje |
||||||
2 |
“Obtención de jarabe fructosado a partir del almidón de la pulpa de platano variedad palillo (Musa acuminata) por conversión enzimática. |
Ángel Felipa Noles |
FIQ |
Autofinanciada |
En proceso. |
|
Jennifer Rincón Gomez |
||||||
3 |
Sustitución de "Margarina" por aceite de ajonjolí y crema de ajonjolí (Sesamun indicum) en la elaboración de galletas |
Gloria Tula Bravo Araujo |
FIPA |
Autofinanciada |
Parte experimental concluida |
|
4 |
Extracción de la celulosa de las algas marinas residuales del distrito de la punta - Callao para la elaboración de bioplasticos |
Mayra Alexandra Cacsire |
FIARN |
Autofinanciada |
En proceso. |
|
Gerardiny A. Fernandez Zeña |
||||||
Daniel Santos Rocha Carrillo |
||||||
5 |
Fijación de dióxido de carbono (CO2) por la microalga Chlorella vulgaris A Escala piloto experimental |
Renzo F. Carrasco Miñan |
FIARN |
Autofinanciada |
En proceso |
|
Susan Pamela Cuadro Gomez |
||||||
Jhonny Máximo Aguirre Aliaga |
||||||
6 |
Fitorremediación de suelos contaminados con mercurio utilzando la especie vegetal vetiver (Chrysopogon zizanioides) |
José Carlos Concha Huamaní |
FIARN |
Autofinanciado |
En inicio |
|
Solis Toledo Richard Joseph |
||||||
Monzón Truevas Bryan |
||||||
7 |
Grado del tostado del café (Coffea arabica), proveniente de Quillabamba y Chanchamayo en sus propiedades Químicas y Evaluación Sensorial |
Danny Bryan Pareja Quinto |
FIQ |
Autofinanciada |
En proceso |
|
Gean Paul Jesus Huapaya Corcuera |
||||||
8 |
Formulación de un extracto alimenticio con sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), yacon ( Smallanthus sonchifolius), aguaymanto (Physalis peruviana . Solanaceae) y spirulina (Arthrospira platensis) |
Eduardo mariano Pichen Vilca |
FIPA |
Autofinanciada |
En inicio |
TESIS EN DESARROLLO EN EL IIEA 2018 PENDIENTES DE AÑOS ANTERIORES
N° |
TITULO DE LA TESIS |
TESISTAS |
FACULTAD |
FINANCIAMIENTO |
INICIO |
ESTADO 2018 |
1 |
Dosis óptima de microorganismos eficaces (EM tm para la reducción en la concentración de coliformes en el biol de estiércol de Porcino para uso agrícola. |
Leslie Clara Tuse Aponte |
FIARN
|
Autofinanciada
|
2016 |
Tesis sustentada: Acta de sustentación N° 010-2018-JEDT-FIARN (05/11/2018)
|
2 |
Cinética de degradación del contenido de antocianinas en gomitas elaboradas con extracto de Zea mays fortificado con hierro hemo |
Martin Herbert Endo Rojas |
FIPA |
Convenio de subvención 145-2015-FONDECYT |
2016 |
Tesis sustentada: Acta de sustentación. Libro 3. Folio 54 y 55 (20/04/18) |
3 |
Uso de polioles en la formulación de gomitas hipocalóricas fortificantes con hierro hemo |
Jhudith Magaly Camacho Rodriguez |
FIPA |
Convenio de subvención 145-2015-FONDECYT |
2016 |
Para sustentación, Jurado designado |
4 |
Desarrollo de un complemento nutricional a base de harinas extruidas de la torta de Sacha Inchi y torta de castaña. |
Gerald P. Chumpitaz Huanqui |
FIPA |
Contrato de locación de servicios: CANDELA-UNAC |
2016 |
Para sustentación, Jurado designado |
Winnie Najat Garcia Molero |
||||||
5 |
Uso de mucilago de linaza y maltodextrina como encapsulantes durante el secado por atomización para la estabilidad física de la betanina presente en la betarraga. |
Luis Enrique Napan Tacca |
FIPA-CAÑETE |
Autofinanciada |
2016 |
En redacción de tesis |
6 |
Desarrollo de caramelo masticable a base de extracto de maíz morado como vehículo de hierro hemo. |
Doris Jackelin Godoy Cavero |
FIPA |
Autofinanciada |
2016 |
Suspendida |
Josselin M. Prado Chávez |
||||||
7 |
Elaboración de una bebida hidratante a partir de suero de quesería saborizada con zumo de naranja |
Claudia Mera Cervantes |
Posgrado FIQ |
Autofinanciada |
2016 |
En revisión de tesis |
Carlos Luis Poma Evaristo |
||||||
8 |
Extracción de Pectina a partir de residuos sólidos de la industria del cacao |
Estefany Roxana Estrada Jara |
FIPA |
Autofinanciada |
2016 |
Suspendida |
9 |
Efecto de la nisina sobre la cinética de crecimiento de E. coli en una chicha de jora experimental. |
Rolando I. Arteaga Valverde |
FIPA |
Autofinanciada |
2016 |
En revisión de tesis |
Jesús Miguel Ascencio Garay |
||||||
10 |
Influencia de la temperatura de almacenamiento sobre las características físicas y químicas de la chirimoya (Annona cherinola miller) variedad cumbe durante su maduración poscosecha |
Karina Murrugarra Serrepe |
FIPA |
Autofinanciada |
2016 |
En redacción de tesis |
11 |
Elaboración y caracterización de una pelicua biodegradable a base de gel de aloe vera (Aloe barbadensis miller), almidon de papa yungay y glicerol. |
Laura T. Quineche Minaya |
FIPA |
Autofinanciada |
2017 |
Tesis sustentada:Acta de sustentación. Folio 60 y 61 Libro 3 (5/10/18) |
12 |
Optimización de los parámetros de fermentación del suero de la leche para la obtención del ácido láctico con la metodología de superficie de respuestas. |
Mercedes Ramos Huaman |
FIQ |
Autofinanciada |
2017 |
Para sustentación, Jurado por designar |
Carmen Warthon Ayala |
||||||
13 |
Elaboración de galletas a base de pulpa de pota (Dosidicus gigas) y dos tipos de harina |
Enrique H. Benito Espinoza |
FIPA |
Autofinanciada |
2017 |
Para sustentación, Jurado por designar |
14 |
Elaboración de hidrolizado proteico por el método enzimático a base de manto de pota (Dosidicus gigas). |
Julio Francisco Calle Grados Leonel A. Gutiérrez Flores |
FIPA |
Autofinanciada |
2017 |
En proceso |
15 |
Efecto de los recubrimientos comestibles a base de muscilago de sábila (Aloe barbadensis miller) en la vida util de fresas (Fragaria Xananassa Duch) conservadas en refrigeración. |
Marco A. Bautista Huaytalla |
FIPA |
Autofinanciada |
2017 |
Para sustentación, Jurado por designar
|
Gino Canales Quiñonez |
||||||
Monica Giuliana Marin Morales |
||||||
16 |
Parámetros del incremento del rendimiento de la obtención de bioetanol a partir de residuos de café por fermentación alcohólica. |
Yuly Soledad Salazar Rodríguez |
FIQ |
Autofinanciada |
2017 |
En proceso |
Oscar E. Tito Nina |
AO3: APOYO A DOCENTES EN LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Tabla 3. Proyectos de investigación de docentes
N° |
TITULO DE LA TESIS |
DOCENTE |
FACULTAD |
CONDICION |
01 |
Caracterización físico-química y comportamiento reológico del zumo de naranjita de quito (Solanum quitoense) |
Zoila Margarita Díaz Córdova |
FIQ |
Concluida |
02 |
Adición de diferentes concentración de fresa (Fragaria) al Yogurt Natural y su efecto en la característica Fisicoquímica y Sensorial. |
Carlos Ancieta Dextre |
FIQ |
En proceso |
Fuente: memoria IIEA 2018
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES QUE INICIARON EN EL AÑO 2017 Y CULMINARON EN EL AÑO 2018
|
||||||
N° |
NOMBRE Y APELLIDOS |
FECHA INICIO |
FECHA TÉRMINO/ RETIRO |
FACULTAD |
ESTADO |
ÁREA DEL IIEA |
01 |
Nuñez Casio Carlos |
21/04/2017 |
05/03/2018 |
FIQ |
Culmino |
Planta Piloto |
02 |
Cucho Baldeòn Yuliana Pilar |
27/04/2017 |
12/03/2018 |
FIQ |
Culmino |
Planta Piloto |
03 |
Ortega Silva Edwin |
31/08/2017 |
26/02/2018 |
FIQ |
Culmino |
Planta Piloto |
04 |
Martinez Gutierrez George Orlando |
17/08/2017 |
23/03/2018 |
FIQ |
Culmino |
Lab. Química |
05 |
Altamirano Carhuas Armeliz Carla |
18/08/2017 |
09/02/2018 |
FIQ |
Culmino |
Panificación |
06 |
Bernaola Saenz Steven Nigel |
18/08/2017 |
09/02/2018 |
FIQ |
Culmino |
Lab. Química |
07 |
Pareja Quinto Danny Bryan |
18/08/2017 |
22/08/2018 |
FIQ |
Culmino |
Lab. Microbiología |
08 |
Zarate Rios Alvaro |
20/09/2017 |
24/11/2018 |
FIEE |
Culmino |
Taller de Mecánica |
09 |
Ortega Vega Josselyn |
19/10/2017 |
25/04/2018 |
FIQ |
Culmino |
Lab. Microbiología |
10 |
Fernandez Salvatierra Ruben |
19/10/2017 |
23/03/2018 |
FIQ |
Culmino |
Planta Piloto |
11 |
Tabory Gonzales Fiorella Darlenne |
20/10/2017 |
15/02/2018 |
FIPA |
Culmino |
Panificación |
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES QUE INICIARON EN EL AÑO 2018 Y CULMINARON EN EL AÑO 2018
N° |
NOMBRE Y APELLIDOS |
FECHA INICIO |
FECHA TÉRMINO/ RETIRO |
FACULTAD |
ESTADO |
ÁREA DEL IIEA |
01 |
Dueñas Granados Karna |
26/02/2018 |
25/05/2018 |
FIQ |
Culmino |
Planta Piloto |
02 |
Suyey Sofia Valerio Claudio |
19/02/2018 |
16/05/2018 |
FIQ |
Culmino |
Planta Piloto |
03 |
Rojas Rivera Geancarlos |
19/02/2018 |
23/07/2018 |
FIQ |
Culmino |
Planta Piloto |
04 |
Chumpitaz Zarate Josè Luis |
19/02/2018 |
21/05/2018 |
FIQ |
Culmino |
Planta Piloto |
05 |
Llamojha Cuya Cristhian |
04/05/2018 |
15/08/2018 |
FIQ |
Culmino |
Planta Piloto |
06 |
Jennifer Olivera Medina |
19/02/2018 |
06/07/2018 |
FIQ |
Culmino |
Lab. Química |
07 |
Sánchez Romero Joselyn |
19/02/2018 |
13/08/2018 |
FIQ |
Culmino |
Lab. Química |
08 |
Roca Pelayo Cynthia Liliana |
04/05/2018 |
06/08/2018 |
FIQ |
Culmino |
Panificación |
09 |
Condori Quispe Carlos |
04/05/2018 |
06/08/2018 |
FIQ |
Culmino |
Lab. Química |
10 |
Cerva Huanca José David |
14/06/2017 |
12/11/2018 |
FIPA |
Culmino |
Lab. Química |
11 |
Nizama Bazan Daniel |
03/10/2018 |
15/11/2018 |
FIQ |
Culmino |
Lab. Química |
12 |
Vite Codarlupo Alicia |
07/09/2018 |
07/12/2018 |
FIQ |
Culmino |
Lab. Química |
13 |
Neyra Benites Milagros |
28/05/2018 |
……………… |
FIQ |
Practicando |
Planta Piloto |
14 |
Limas Encinas Enzo |
03/05/2018 |
………………. |
FIQ |
Practicando |
Planta Piloto |
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES INICIADAS EN EL AÑO 2018
N° |
NOMBRE Y APELLIDOS |
FECHA INICIO |
FECHA TÉRMINO/ RETIRO |
FACULTAD |
ESTADO |
ÁREA DEL IIEA |
01 |
Espinoza Rivas Jordi Alexis |
16/08/2017 |
……………… |
FIPA |
Practicando |
Panificación |
02 |
Ramos Aucasi Cinthya |
10/040/2018 |
…………….. |
FIQ |
Practicando |
Planta Piloto |
03 |
Cayllahua Escalante Ciro |
15/08/2018 |
…………….. |
FIQ |
Practicando |
Lab. Microbiologia |
04 |
Huaman Ninasque Yesenia |
23/08/2018 |
…………….. |
FIPA |
Practicando |
Lab. Microbiologia |
05 |
Quispe Choque Cinthia |
27/08/2018 |
…………….. |
FIPA |
Practicando |
Panificación |
06 |
Zuñiga Madueño Juan Jesus |
27/08/2018 |
…………….. |
FIPA |
Practicando |
Panificación |
07 |
Alvarez Lerma Alex Julio |
10/09/2018 |
…………….. |
FIPA |
Practicando |
Panificación |
08 |
Abarca Acosta Jhonny Luis |
19/09/2018 |
…………….. |
FIQ |
Practicando |
Lab. Quimica |
09 |
Rojas Ochoa Omar Ernesto |
19/09/2018 |
…………….. |
FIPA |
Practicando |
Panificación |
10 |
Infanzon Miranda Jhans |
10/10/2018 |
…………….. |
FCE |
Practicando |
Administración |
11 |
Alderete Cunibertti Rolando Diego |
02/08/2018 |
…………….. |
FIQ |
Practicando |
Lab. Química |
12 |
Silva Bendezu Jhomark Ramssan |
11/10/2018 |
…………….. |
FIQ |
Practicando |
Lab. Química |
13 |
Paz Llata Winne Patricia |
6/09/2018 |
…………….. |
FIPA |
Practicando |
Panificación |
14 |
Paredes Vargas Iván Jonathan |
29/10/2018 |
…………….. |
FIIS |
Practicando |
Administración |
CONSOLIDADO DE PRACTICANTES PRE PROFESIONALES
CONDICION |
TOTAL |
CONCLUIDAS |
RETIRADOS |
PRACTICANDO |
Practicantes que iniciaron sus prácticas antes del 2018 |
17 |
11 |
05 |
01 |
Practicantes que iniciaron sus prácticas en el 2018 |
37 |
12 |
10 |
15 |
CURSOS DE EXTENSIÓN
Curso de capacitación para productores: “Normas para la inocuidad de productos agrícolas frescos"
Los expositores fueron la Ms Sc. Paula Ramírez y el Ing. Moisés Viacava. Entre los participantes estuvieron representantes de las empresas y comunidades con quienes venimos formulando proyectos de investigación colaborativa.
APOYO EN LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Escuela Profesional |
Asignatura |
Docente |
Nº de practicas 2018 A |
Nº de practicas 2018 B |
EPIA |
Tecnología de panificación |
Dra. Dániza Guerrero Alva |
10 |
08 |
EPIA |
Tecnología de panificación |
Dra. Dániza Guerrero Alva |
10 |
08 |
EPIA |
Tecnología de conservación |
Dr. José Cáceres Paredes |
10 |
08 |
PARTICIPACIÓN DE INVESTIGADORES DEL IIEA EN FERIAS TECNOLÓGICAS, CONGRESOS, CONCURSOS Y OTROS
PARTICIPACIÓN EN EL PUERTAS ABIERTAS EN LA FILIAL CAÑETE
El jueves 14 de Junio se desarrolló la actividad Puertas Abiertas del IIEA en el marco de la JORNADA DE INVESTIGACIÒN organizada por el VRI y sus direcciones para lo cual movilizamos a parte del personal administrativo, tesistas y practicantes hacia Cañete.
Los tesistas y practicantes expusieron los temas de investigación que se desarrollaron en el IIEA e hicieron degustar a los alumnos de Cañete los productos elaborados entre los cuales están las mermeladas y néctares. La presentación de productos y trabajos de investigación tuvieron como objetivo informar a los jóvenes de Cañete sobre las funciones del IIEA relacionados al apoyo para el desarrollo de sus tesis.
ANIVERSARIO UNAC
El día martes 04 de setiembre, en el marco del 52 aniversario de fundación de la UNAC, en el que las Direcciones del VRI mostraron las diferentes actividades que vienen realizando, el IIEA presentó a la comunidad unacina, los trabajos de investigación que se venían desarrollando en el Instituto y en los talleres de producción en planta. Los productos elaborados en la planta de procesos fueron exhibidos y degustados por los asistentes resaltando el uso de materias primas nativas. Entre los productos que se degustaron:
Además, expusieron algunas de las tesis que se vienen desarrollando en el IIEA.
PARTICIPACIÓN EN LA ACTIVIDAD DESCENTRALIZADA - CONCYTEC
El 15 de noviembre: Actividad descentralizada, desarrollada en las instalaciones del IIEA en la UNAC, de 11 a 15 horas.
Fotografías tomadas en la actividad descentralizada que se desarrolló el 15 de noviembre del 2018 de 11:00 a 15:00
PARTICIPACIÓN EN LA ACTIVIDAD EN LA FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "INNOVA EJERCITO DEL PERÚ 2018"
La Actividad fue desarrollada en el Pentagonito de la Escuela del Ejercito del Perú desde el 04 al 08 de julio, quienes participaron tesistas y practicantes del IIEA.
PARTICIPACIÓN EN LA V JORNADA CIENTÍFICA DE LA ESCUELA DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ
La Actividad de la Fuerza Aérea fue desarrollada en la Escuela de Oficiales de la FAP.
VIDEO FUERZAS ARMADAS DEL PERU
GRASAS TRANS
Dirección : Av. Juan Pablo II 306, Bellavista - Callao
Central Telefónica: 429-6609 / 429-9899
Email: orpii@unac.pe